Skip to content
Español

Plan de Sustentabilidad

Dimensiones

Nuestro plan de Sustentabilidad 2024-2026 se desarrolla en tres dimensiones:

Ambiental

Prevención del cambio climático, cuidado de la biodiversidad y fomento de la economía circular.

Ver más >>

Social

Educación, salud y respeto de los derechos humanos.

Ver más >>

Gobierno Corporativo

Ética y transparencia, y acompañamiento para el desarrollo profesional de nuestra cadena de valor.

Ver más >>

Ambiental

Cambio climático:
▪ Contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GHG)
▪ Mejorar la eficiencia en el uso del agua
▪ Reducir el consumo de energía tradicional.

Economía Circular
▪ Reducir el impacto del uso de plásticos y otros materiales de fuentes no renovables.
▪ Readecuar procesos orientados a la implementación de prácticas de economía circular.

Biodiversidad
▪ Reducir el uso de agroquímicos a través del proyecto de laboratorio de hongos benéficos.
▪ Mejorar la contribución al mantenimiento de la biodiversidad a partir del cuidado y desarrollo de bosques protegidos.
▪ Mejorar los procesos de cultivos orientados a agricultura sostenible a través de adopción de prácticas de agricultura regenerativa.
▪ Cuidado del suelo. Evitando el uso de Turba

Social

Derechos Humanos:
▪ Aumento sostenido y progresivo de la participación femenina en la empresa.
▪ Acciones para la prevención de violencia y no discriminación.

Educación:
▪ Generar oportunidades laborales y de desarrollo humano a colaboradores.
▪ Capacitación continua, a través de becas para formación docentes universitarios en temáticas sociales.
▪ Formación para el trabajo de adolescentes de zonas rurales.
▪ Conectividad a escuela de alta montaña.

Salud:
▪ Promoción de la actividad física y vida al aire libre.
▪ Huerta orgánica.
▪ Charlas y talleres permanentes sobre prevención y cuidado de la salud.
▪ Certificación de espacio libre de humo de cigarrillo.

Gobierno Corporativo

Gestión organizacional:
▪ Mejorar las políticas y procedimientos relacionados con temas sociales, ambientales y éticos.

Gestión organizacional:
▪ Facilitar la toma de conciencia y la formación de los colaboradores y proveedores en relación con conducta ética, transparencia y rendición de cuentas.

Cadena de valor:
▪ Invertir en la mejora continua del desempeño a través del mantenimiento de las certificaciones de productos y sociales.
▪ Fortalecer la cadena de suministro y mejorar los procesos de debida diligencia.


¿Querés conocer más sobre nuestros productos?